Casi un año después de que el Parlamento Europeo le otorgara el premio
Sájarov del 2018, el cineasta ucraniano Oleg Sentsov recogió este martes el
galardón en una ceremonia en la Eurocámara con una advertencia a la Unión
Europea de que debe desconfiar del presidente ruso, Vladímir Putin.
Sentsov había sido condenado a 20 años de prisión después de
que Rusia le declarara culpable de perpetrar dos ataques terroristas y de
preparar un tercero en la península de Crimea, anexionada por Rusia en el 2014,
y por ello no estuvo presente en la entrega del premio en diciembre del 2018,
cuando su prima Natalya Kaplan leyó un discurso del intelectual entonces
cautivo. En septiembre, Sentsov fue liberado en un intercambio de prisioneros
entre Rusia y Ucrania tras cinco años en la cárcel.
El cineasta, que afirmó que el premio es "para todos
los presos políticos ucranianos que han pasado por las cárceles rusas y para
todos los que siguen encerrados", quiso advertir a la Eurocámara de que no
se fíe de Putin y dijo que él no lo hace. "Se habla mucho de posibles
negociaciones, de un posible acuerdo de paz con Rusia. Yo no me fío de Putin y
les diría que tampoco se fíen ustedes de él. Rusia y Putin sin ninguna duda les
acabarán engañando", alertó Sentsov en un discurso antes de recoger el
premio.
Doblegarse a la
fuerza
El ucraniano insistió en que Rusia "no quiere aplicar
una política a la europea" sino que Ucrania "se doblegue" para
poder "controlarla por la fuerza". Sentsov, que durante sus cinco
años en prisión estuvo en huelga de hambre para reclamar a Rusia la liberación
de todos los presos políticos, dedicó el premio igualmente a los activistas que
siguen luchando por Ucrania y a los militares que trabajan en pro de la independencia
de Crimea, "algunos de ellos pagando el precio de su vida".
Ante la Eurocámara, el ucraniano señaló que, pese a sus
retos internos, la UE "sigue avanzando" y reconoció que "casi le
da envidia" que los problemas de la Unión Europea sean diferencias de
opinión sobre cómo desarrollarse, reformar el proyecto comunitario o avanzar
hacia una mayor integración.
"Nuestros problemas son mucho más complejos y graves.
Un sistema corrupto, antiguo, sin cambios históricos y las agresiones militares
que venimos sufriendo. Nuestros problemas están en otra categoría", dijo
Sentsov a los eurodiputados.
Agencias.
OKI Noticias